El pasado viernes día 9 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, presentamos la actividad All WE are STEAM y el II Certamen Retos WE (Women Enginneers), en el Ayuntamiento de Zamora.

Un proyecto desarrollado dentro de la EPSZ (Escuela Politécnica Superior de Zamora) coordinado por la profesora Ana B. González Rogado y financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora.

Con la actividad All WE are STEAM pretendemos, por un lado, mostrar que la Ingeniería y la Arquitectura están en todo lo que nos rodea, desde lo que comemos hasta lo que pisamos o manejamos en cualquier momento del día. Y, por otro, fomentar las vocaciones en las carreras STEAM, en especial en el ámbito femenino, dando visibilidad a mujeres Ingenieras y Arquitectas de diferentes edades y ocupaciones, como referentes para las jóvenes actuales. Hay que tener en cuenta que cuando niños y niñas empiezan a tomar decisiones sobre sus preferencias en estudios y ámbitos profesionales lo hacen basándose principalmente en estereotipos, con un desconocimiento inicial de las profesiones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics).

Dentro de este contexto hemos lanzado 16 retos en formato video generados por 14 mujeres del ámbito STEAM, profesoras en la Escuela Politécnica Superior de Zamora y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, además de contar con compañeras de otros Centros de la Universidad de Granada, de la Universidad de Valladolid y del Instituto Politécnico de Bragança.

Todos los retos son accesibles a niños, niñas y jóvenes, con independencia de sus capacidades, pretendiendo facilitar experiencias de aprendizaje con perspectiva de género, para superar la brecha existente en tecnología. Todos ellos están subtitulados, incluso los dos primeros están adaptados con lenguaje de signos, para lo cual hemos contado con la colaboración del SAS (Servicio de Asuntos Sociales) de la USAL. Además, uno está propuesto en inglés, gracias a la colaboración de la profesora del Instituto Politécnico de Bragança. 

En nuestra web (https:// ingenieraszamora.usal.es) podéis encontrar los 16 retos propuestos para que los niños, niñas y jóvenes, de entre 5 a 17 años intenten resolverlos y sientan la fascinación de la ingeniería; así como las bases del certamen.

Para resolverlos, deben grabar un video de un máximo de 7 minutos, donde presenten su propuesta, resolviendo los que quieran de los 16 retos propuestos. Se pueden llevar a cabo de forma individual o grupal (una clase).

El plazo para presentar las propuestas para este II Certamen Retos WE finaliza el 5 de mayo.