Women Engineers

Bases

 Ampliación plazo de entrega II Certamen RETOS WE

Reunida la comisión, se modifica el punto 5 de las bases y se amplia el plazo de entrega hasta el 15 de mayo de 2024


El punto 5 queda redactado de la siguiente forma:

5.- PLAZO DE ENTREGA. El plazo para la entrega de las propuestas de resolución de los retos del II Certamen Retos WE (2024) finaliza el 15 de mayo de 2024 a las 23:59 h.

Women Engineers

Bases

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Salamanca  y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad (Gobierno de España), en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Zamora quieren acercar la Ingeniería y la Arquitectura a la sociedad, especialmente a estudiantes de primaria y secundaria. 

Esta iniciativa pretende fomentar las vocaciones STEAM, poniendo el foco en las titulaciones ofrecidas en la Escuela Politécnica Superior de Zamora, y dar visibilidad a ingenieras y arquitectas en el ámbito universitario.

Con este objetivo, un grupo de 16 investigadoras, ingenieras y arquitectas, de 5 universidades de España y Portugal, han diseñado la segunda edición del Certamen RETOS WE

El II Certamen Retos WE se desarrollara en 2024 de acuerdo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPANTES – Podrán participar en este certamen grupos de estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, coordinados por un o una docente y con autorización de su responsable legal.

2.- LOS RETOS – El certamen presenta 16 retos en formato vídeo, propuestos por 14 profesoras universitarias del ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura, que estarán disponibles a partir del 9 de febrero de 2024 en la web oficial del proyecto(https://ingenieraszamora.usal.es), en el Canal de YouTube del proyecto (@ingenieraszamorawe-usal_2022) y serán difundidos en las diferentes redes sociales del proyecto y de las entidades colaboradoras en la actividad. Cada uno de los retos va acompañado de una Guía Docente y una Ficha de orientación para el profesorado interesado en unirse a la propuesta. Todos los vídeos disponen de subtítulos que pueden activarse en el visionado y los Retos 1 y 2 tienen incorporada traducción a lengua de signos, para facilitar su accesibilidad. Porque todos y todas, seamos como seamos, podemos disfrutar de la ciencia, de la tecnología, de la ingeniería, del arte y de las matemáticas.

3.- LAS SOLUCIONES – La solución debe presentarse en formato video, con una duración máxima de 7 minutos. En este video, una clase completa o grupo de estudiantes coordinados por un o una docente, debe mostrar la solución propuesta al reto elegido.. Junto al vídeo, se entregará un formulario con los datos de contacto del personal docente y una autorización individual por cada estudiante participante para la difusión de las imágenes generadas por su participación en el Certamen y el tratamiento de sus datos personales (nombre completo, curso y centro educativo). Un mismo grupo puede optar a diferentes RETOS WE, siendo necesario realizar una inscripción por cada uno de los retos. Recomendaciones técnicas:
  • Resolución mínima de 720p (1.280 x 720 píxeles, también llamado HD). La mayoría de móviles pueden grabar en calidades superiores.
  • Formato horizontal.
  • Recomendable utilizar micrófono para la grabación del sonido.
  • Si es posible, apoyar el móvil en algún sitio para que la imagen quede estable.
  • Formato de video MP4, MPEG, MOV, o AVI.

4.- MÉTODO DE ENTREGA – Se debe enviar un enlace al video elaborado, a través del formulario de inscripción: https://forms.gle/NfnqaB8ENF7Qa2s79

5.- PLAZO DE ENTREGA. El plazo para la entrega de las propuestas de resolución de los retos del II Certamen Retos WE (2024) finaliza el 5 de mayo de 2024 a las 23:59 h.

6.- PUBLICACIÓN – Los vídeos presentados al certamen serán publicados en la página web oficial del proyecto, en el Canal de YouTube del proyecto y serán difundidos en las diferentes redes sociales del proyecto y de las entidades colaboradoras en la actividad. También se realizará su difusión en medios de comunicación.

7.- PREMIOS – A propuesta de la Comisión evaluadora, la organización premiará a las mejores propuestas con Kits educativos de electrónica, mecatrónica, mecánica o constructivos.

8.- COMISIÓN EVALUADORA – Estará formada por representantes de la Universidad de Salamanca y de las entidades colaboradoras. La Comisión Evaluadora seleccionará las propuestas premiadas por mayoría simple de votos.

9.- FALLO – El fallo será inapelable y se conocerá a finales del mes de mayo de 2024. Se publicará en la web del proyecto (https://ingenieraszamora.usal.es), a través de las redes sociales del proyecto y se comunicará a los centros participantes.

10.- GALA FINAL DE ENTREGA. para realizar la entrega de los reconocimientos otorgados, se realizará una Gala Final en el salón de actos del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca.

11.- NOTAS ACLARATORIAS. Cualquier hecho imprevisto no contemplado en las bases será resuelto por la Comisión Evaluadora.

El hecho de participar en el concurso supone la aceptación de las bases y la conformidad con el fallo de la Comisión Evaluadora, así como las decisiones tomadas por la Comisión Evaluadora ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre la interpretación de las Bases, será de exclusiva competencia de la Comisión Evaluadora. Los videos pasarán a ser propiedad de la Universidad de Salamanca, que se reservará los derechos para su utilización, reproducción y difusión haciendo mención de la autoría, siempre y cuando se haya firmado el consentimiento de difusión por parte de la madre/padre o responsable legal de todos los y las menores participantes. Los participantes menores de 18 años necesitarán obligatoriamente un consentimiento expreso de la madre, padre o responsable legal, asumiendo las bases del certamen y autorizando la difusión de la imagen. El profesorado que participe en este Certamen se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen, dejando por tanto, a la Universidad de Salamanca, al Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y al resto de entidades colaboradoras, indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derechos de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas. RETOS WE es una actividad que se enmarca en el programa “All WE are STEAM”, financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, del Gobierno de España (Convocatoria PAC 2023 – 31/4ACT/23).